martes, 27 de mayo de 2008
El día que cambié de opinión
Lo que esperan conseguir con esto es la modificación del código penal en lo que a delitos de pederastia se refiere, introduciendo la posibilidad de pena de cadena perpetua para aquellos pederastas cuyo resultado para sus víctimas sea la muerte.
A la ida me limité a observar, siguiendo mi camino; pero a la vuelta me paré, leí los carteles que habían pegado por la zona, me fijé en los rostros de los familiares de la pequeña que allí estaban, y sentí la necesidad de colaborar de alguna manera con su causa. Lo cierto es que no me lo pensé mucho antes de estampar mi firma en aquellos papeles. Sin embargo, un rato después y ya de vuelta en la oficina, me puse a reflexionar sobre la incoherencia de mis actos.Y me explico.
Durante los años que estuve estudiando Derecho, una de las cosas que más me atraía del Derecho Penal era su finalidad de reinserción social para el condenado. La pena no se entiende como un fin en sí misma, sino como un medio; es decir, las penas no se imponen porque se cometan delitos, sino para que estos no se cometan en el futuro. La "esencia" de la pena es su utilización para crear una conciencia colectiva de confianza jurídica y la actuación sobre el condenado y su entorno para que no vuelva a delinquir. Esto es lo que configura el actual principio de reinserción social, que queda plasmado en el art. 25.2 de la Constitución que reza que "las penas privativas de libertad y los medios de seguridad están orientados hacia la reeducación y la reinserción social". Además, con el paso de los años, este principio ha ido sufriendo modificaciones, si bien su significado original se refería a la recuperación del condenado durante el cumplimiento de su condena en prisión; más tarde se focalizó en la prisiones, en la mejora de las condiciones penitenciarias, para terminar en lo que se netiende en la actualidad: el rechazo a las penas de larga duración.
Pues bien, yo creía a pies juntillas en este principio de reinserción social, incluso seguía creyendo en él hasta que el martes pasado plasmé mi firma en esos papeles. Porque sí creo que la comisión de un delito en un momento determinado no tiene que estigmatizar al individuo hasta tal punto de anularle como persona; creo que el que cometió un delito tiene la obligación de cumplir con una condena, pero también tiene el derecho de continuar con su vida una vez saldadas las cuentas con la Justicia y, por ende, con la sociedad. Yo creía en que el condenado no había de dejarse la vida, y hablo en sentido literal, tras los muros de una cárcel, puesto que a penas más largas, menos posibilidades para la vida en sociedad. Pero repito,lo creía hasta el martes. Y lo que me hizo cambiar de opinión fue lo ocurrido a la pequeña Mari Luz.
Obviando, porque no viene al caso de lo que quiero explicar, los fallos judiaciales cometidos en la ejecución de la sentencia que condenaba a Santiago del Valle, presunto asesino, a pena de prisión por otro delito sexual, la desidia demostrada por el Juzgado nº 1 de Sevilla y su titular, el magistrado Rafael Tirado, lo que quiero decir es que este individuo, Santiago del Valle, es el más claro exponente que he conocido de persona merecedora de la no aplicación del principio de reinserción. Vale que no podemos hablar de ésta de un modo literal, puesto que este individuo no pasó por prisión, pero sí tuvo la oportunidad de convivir con el resto de los individuos. Y el resultado fue la reincidencia; reincidencia que, en este caso, supone el secuestro y asesinato de una menor. Una menor que no es, ni más ni menos, que una pequeña de 4 años que salió un domingo por la tarde a comprar golosinas al kiosko frente a su casa.
¿Acaso este individuo muestra algún signo de arrepentimiento?¿acaso tiene este tipo posibilidad alguna de salir de la cárcel rehabilitado? Desde mi punto de vista, no.
Tendrá la suerte de alegar enfermedad mental e ingresar en algún centro psiquiátrico, librándose de la cárcel. Y los padres de esa pobre niña, se comerán las entrañas de la rabia y la impotencia al ver como la justicia, en algunas ocasiones, brilla por su ausencia.
Por eso firmé aquel día, porque aquel día dejé de creer que absolutamente todos merecemos una segunda oportunidad; porque no quiero que personas así se vean favorecidas con beneficios penitenciarios y vuelvan a salir a la calle, porque gente así no merece vivir entre el resto de la sociedad, porque ha demostrado que no sabe. De veras opino que hay determinadas que se merecen el más absoluto ostracismo social, que merecen que les abandonen dentro de una prisión con la única obligación de proporcionarle alimento.
Por eso aquel día firmé apoyando la reforma penal para que exista la posibilidad de una condena a cadena perpetua para este tipo de gente, porque yo no tengo hijos, pero quizá algún día los quiera, y no me puedo llegar a imaginar el dolor que se siente cuando un hijo tuyo desaparece; la fatal angustia de no saber nada de él o ella durante días, meses o años; y la desesperación total al saber que un malnacido te lo ha matado, un depravado que ya ha sido condenado por lo mismo ha vuelto a satisfacer sus deseos con tu hijo.
Y me sorprendo a mí misma cuando tengo estos pensamientos, pero se me viene a la cabeza la imagen del padre de esta niña, de la entereza y la coherencia que ha demostrado en todo momento, antes y después, y la única forma que encuentro para devolverle un poquito de lo que le han robado es sabiendo que este tipo no volverá a pisar la calle, porque primero fue su propia hija, luego un niña de Asturias, después la pequeña Mari Luz, y la próxima puede ser la nuestra.
martes, 20 de mayo de 2008
Cortesía de Claudia
MEME 1
- Un color: el blanco
- Un número: pues no sé, me da bastante igual...el 27
- Un libro: esta sí que es chunga,sólo uno???vale, pues elijo La historia interminable, de Michel Ende; creo que es el libro que más veces he leído en mi vida.
- Un canción: otra vez sólo una???Como soy un poco caradura, pondré una en inglés y otra en castellano,ok? En inglés me quedo con "In a little While", de U2, y en español "Lápiz, tinta" de El último de la Fila.
- Una comida: boletus edulis con foie.
- Un postre: helado de queso, sin duda.
- Un lugar: Orbaneja del Castillo, en Burgos; un lugar sorprendente.
- Una película: "Mejor imposible".
- 4.7: mi primer cate en latín???
- Un momento del día: las 8.15 de la tarde, cuando cierro la puerta de la oficina y quedo con Mi Cari a tomar una caña, y charlar del día, pensar qué vamos a hacer de cena...
- ¿Blogs, foros o chat?: Blogs, sin lugar a dudas.
- ¿Te has sentido acosado virtualmente?: no, nunca.
- Un referente en tu vida: mi madre
- Un referente histórico: Teresa de Calcuta
- De ficción: los caballeros del zodíaco (lo sé, suena friki que te cagas, pero tengo la colección entera en DVD, me molan mil).
- 3.8: ni idea...
- Un café: pues no soy mucho de café, salvo el de las 11.30 de la mañana, los días de curro en el bar de abajo, así que, supongo, que cortado con leche fría, por favor.
- Proyectos inmediatos: acondicionar el garaje, arreglar el jardín de alante (el de atrás ya está listo!!!) y buscar un fin de semana para irme con Mi Cari a Gijón.
- ¿Eres feliz?: absolutamente.
- ¿Te atreves a decir tu edad?: claro, 29 años.
MEME 2
6 COSAS QUE TE GUSTA
- Me gusta que sean las 9 y pico de la noche y aún sea de día, esa sensación de que el día no acaba nunca...
- Me gustan los pimientos rellenos que me hace mi madre cuando la lloro un poco, y todo lo que ello conlleva: quedar todos en el barrio para tomar una cerveza antes de comer, llegar a casa a las 4:00 o más, la partida de mus de después...
- Me gusta la sensación de bienestar que te deja el trabajo bien hecho.
- Me gusta la ilusión que tiene Mi Cari ante el inminente estreno de la última de Indiana Jones; cada vez que vamos al cine y sale el trailer se le iluminan los ojos.
- Me gusta la música en directo, cada día más.
- Me gusta leeros en vuestros blogs, saber qué tal os ha ido el fin de semana, o lo que tenéis planeado hacer, lo que pasa en vuestro día a día...Y que me consideréis una más.
6 COSAS QUE NO ME GUSTA
- No me gusta que la gente hable de los demás, cada uno a su vida, viviendo y dejando vivir.
- No me gusta la coliflor, es lo que más asco me da en el mundo.
- No me gusta la gente que no recicla, ni la que deja los grifos abiertos mientra se lava los dientes, ni los que dejan el motor del coche en marcha mientras bajan a comprar el pan.
- No me gusta que me despierten si yo no lo he pedido.
- No me gusta la gente que huele mal por falta de ducha diaria; lo odio casi tanto como la coliflor.
- No me gusta llegar los domingos a por el periódico antes de las 11 de la mañana y que ya no queden, señora kioskera por dios, encargue más caramba!!!!
Y ahora, los nominados: Nais, Aunque, Tam, Belén, Achiperre y Cruela si sus padres la dan algo de tiempo. Que sepáis las de los exámenes que os habéis librado por los pelos, eh????.
Y ahora, el premio,jeje.
EDITO: ESTO ES UN BOLETUS
viernes, 16 de mayo de 2008
Noche de concierto
Sin embrago, la cosa se fue liando de tal manera, que el concierto resultó ser el mejor planazo.



lunes, 12 de mayo de 2008
Viaje a México







La novia, muy guapa:


La ceremonia, pues un poco larga; varios invitados coincidimos en que el sacerdote estaba bajo la influencia de algún psicotrópico o algo parecido, porque no era normal su estado de caraja más que evidente.
Quiero destacar una cosa que llamó poderosamente mi atención: algunos invitados al enlace acudían con sus hijos pequeños, y con las nanis de éstos para que le atendieran durante el dia. Fue muy curioso verlas entrar a la Iglesia, las mamás delante, y las nanis, vestidas de azul, con los niños y los trastos. No tengo foto porque me daba apuro hacerla.
De la Iglesia, nos fuimos al centro hípico al banquete. Ahí los novios se hicieron fotos con los padrinos y madrinas; sí, sí, todos esos que salen en la foto son los padrinos y las madrinas.


Los novios se suben a una silla, y se ponen uno frente a otro cogidos de las manos, entonces las chicas solteras hacen esa especie de corro de la patata y pasan bajo sus manos, y lo mismo para los chicos que, en vez de coger las flores de la novia, recogen la liga que le ha quitado el novio.


martes, 6 de mayo de 2008
No puedo con la vida.
Mi jardín de atrás sigue sin lucir bonito, los hierbajos se han hecho fuertes en la tierra y me sacan la lengua cada vez que me asomo al patio a ver a mi peral; ésa es otra, mi peral me reclama a gritos un poco de espacio para desarrollarse con normalidad, ya que me ha concedido el deseo de darme peras. Tiene unas cuantas, aunque me da que no van a llegar a estado adulto si no acoto la zona esencial para su desarrollo.
En los rincones de las escaleras las bolas de polvo están adquiriendo un tamaño fuera de lo normal, incluso se han aprendido mi nombre y me saludan cada vez que me cruzo con ellas. Mi chico me dijo ayer que una de ellas se le amarró a la pierna para que la llevara gratis hasta el dormitorio, hacer una visita a sus primas lejanas.
El tema curro no es que vaya mucho mejor; desde que mi compi Paco se me fue para formar parte del mundo asesor/contable, las nueve horas de la oficina se me hacen interminables; tengo un montón de papeles en la bandeja esperando ubicación definitiva, y unos clientes pesados que me llaman a diario para que les hagamos una reforma en su flamante chalet a entregar que ni el Escorial, oiga.
-A ver, señores López, lo que Uds. me están pidiendo es que les cierre las escaleras una vez pintadas las paredes, puesto la huella y tabica de las escaleras, y a cero coma de entregarles su vivienda.¿No se dan cuenta que es demasiado tarde para esa serie de reformas?
-Es que la Propiedad nos dijo que podíamos acometer mejoras.
-Sí, ya, pero no dos semanas antes de la entrega de las viviendas, amén del coste extra que dichas mejoras supondrían.
-El dinero no es problema señorita.
-No es una cuestión de dinero, señores, se trata de una reforma que conlleva rehacer el plano de su (maldita) casa, con los trastornos que eso genera tanto para el arquitecto como para la documentación de fin de obra.
Pues no hay manera de que lo entiendan, coño.
Así que, instalada en este estado de desidia general, he decidido que paso, que la astemia primaveral de este año me está superando.
Y cambioy corto, a espera de tiempos mejores.